GRADO 10

21 de Abril del 2015

Buenas Tardes estudiantes Rosaristas.

La presente es para que desarrollen el taller que le presento para socializarlo en la proxima clase

Bibliografia: Hipertexto Santillana - Décimo - Sociales - Autores: Jose Guillermo Ortiz Jimenez y Luis Eduardo Galindo Neira, Ediccion para el Docente.-

TRABAJO INVESTIGATIVO

Jóvenes de Grado 10, el presente documento es el laboratorio de Ciencias Sociales, es decir el trabajo de investigación que debe ser desarrollado proyectado, presentado y sustentado para el grado 10 A, el día 13 de Mayo y para el grado 10 B el 11 de Mayo del 2015.-

Lo realizaran en grupos de Cuatro (4) estudiantes.-



Bibliografia: Hipertexto Santillana - Décimo - Sociales - Autores: Jose Guillermo Ortiz Jimenez y Luis Eduardo Galindo Neira, Ediccion para el Docente.-

27 DE ABRIL DE 2015

Buenos días  estudiante rosarístas espero que hayan tenido un merecido descanso y con la ayuda del todopoderoso   esta semana sea de mucho conocimiento y aprovechamiento en sus labores diarias, los presentes videos serán importantes para reforzar los conocimientos en las pruebas retos.














GUÍAS SEGUNDO PERIODO

19 de Abril del 2015

Buenos Días queridos estudiantes rosaristas, esperando que el fin de semana haya sido de descanso para afrontar esta semana con mucha energía y alegria conforme a la voluntad de nuestro señor Jesucristo y la virgen maría.-

Los siguientes vídeos son materiales de apoyo para nuestra próxima clase sobre la Migración y el desplazamiento forzoso.-






13 de Abril del 2015

Buenas Tardes, queridos estudiantes rosaristas

Para aclararle a los que van a recuperar que la nota sera así: El 30% el trabajo y el 70% la sustentación.-

12 de Abril del 2015

 Buenas Tardes, queridos estudiantes:

La presente es para informarles quienes tienen que recuperar en mi área de Ciencias Sociales:


10 “B”                   Galeano Gualtero Juan Sebastián                           
10 “B”                   Núñez Lara Sebastián                                            
10 “B”                   Toro Juan Sebastián

El Trabajo de Recuperación es el siguiente:

1.- Consultar el crecimiento demografico a nivel mundial y a nivel local.-
2.- Realizar a traves de un mapa las regiones de mayor crecimiento demografico en colombia.-
3.- Consultar las consecuencias del crecimiento demografico en el deteriodo del medio ambiente.-
4.- Busque noticias en el periodico sobre los temas que estudio: avances en la medicina que pueden reducir la tasa de mortalidad, datos o cifras sobre la poblacion y movimientos migratorios.-

NOTA: Este es el trabajo de recuperación, lo deben realizar en carpeta de presentación para un 50% y el otro 50% sustentación.-



08 de Marzo del 2015

Buenos Dias mis queridos estudiantes.-

La siguientes son material para proxima clase.




TEMA: CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO






NOTA: Desarrollar la actividad para socializar próxima clase.-

TEMA: CONDICIONES DE VIDA EN COLOMBIA - INDICES DE CONDICIONES DE VIDA EN COLOMBIA.-





Gracias.-



GUIAS

10 comentarios:

  1. Hola profe
    Soy laura camila caballero del grado 10-B y este es mi comentario:
    me parecieron muy buenos los vídeos por que nos dan a entender los diferentes estudios que se le hacen a la población y las formulas que se tienen para calcular .
    Como por ejemplo el estudio que se le hizo a Colombia donde se dijo que la natalidad y mortalidad del país era alta y que su esperanza de vida era estable pero que para las mujeres era 75% y para los hombres 70% .También según los vídeos explicaban que Colombia se puede decir que tiene una alta densidad de población , ya que ciudades como bogota , medellin , cali , cartagtena , pasto y cucuta poseen muchos habitantes y en total se calcula que Colombia tiene 47 millones de habitantes. Pero también a nivel mundial se dice que muchos países como tokio , correa del sur , mexico , new york , los ángeles superan los 10 millones de habitantes .
    Todo esto nos quiere decir que a nivel global hay muchos habitantes y que hay diversos mecanismos para calcular las cifras de población.
    Gracias espero le haya gustado mi comentario.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. felicitaciones por su excelente comentario ya que demuestra seguridad y compromiso con con los temas de la asignatura,espero que sigas visitando el blogg.

      Eliminar
  2. hola profesora soy lizeth katherin ricaurte barrero 10b me parecieron muy buenos los vídeos por que nos dan a entender los diferentes estudios que se le hacen a la población y las formulas que se tienen para calcular .
    Como por ejemplo el estudio que se le hizo a Colombia donde se dijo que la natalidad y mortalidad del país era alta y que su esperanza de vida era estable pero que para las mujeres era 75% y para los hombres 70% .También según los vídeos explicaban que Colombia se puede decir que tiene una alta densidad de población , ya que ciudades como bogota , medellin , cali , cartagtena , pasto y cucuta poseen muchos habitantes y en total se calcula que Colombia tiene 47 millones de habitantes. Pero también a nivel mundial se dice que muchos países como tokio , correa del sur , mexico , new york , los ángeles superan los 10 millones de habitantes .
    Todo esto nos quiere decir que a nivel global hay muchos habitantes y que hay diversos mecanismos para calcular las cifras de población.eso dejo mucha enseñanza para la vida y para la personas y es muy importante eso en la sociedad de la personas hoy en día alt:lizeth katherin ricaurte barrero10

    ResponderEliminar
  3. Gracias espero le haya gustado mi comentario. profesora que le guste mi comentario

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lizeth el comentario es muy bueno pero la verdad ya lo habían publicado antes no se que paso aquí.

      Eliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Hola profe soy lizeth pulecio herrada estudiante del grado decimo-b y este es mi comentario:
    Las grandes ciudades, dado cierto nivel de desarrollo, ofrecen, entre otras, más actividades culturales, mayor disponibilidad de mano de obra califi cada, y una más amplia y variada oferta educativa. De otra parte, las ciudades más pequeñas tienen, por lo general, menos problemas de movilidad, mejores índices de seguridad y es menos engorroso realizar trámites administrativos. Las ventajas y desventajas de ciudades grandes y pequeñas evidencian que el tamaño de la población es un tema netamente subjetivo para defi nir la calidad de vida de una ciudad. Por lo tanto, en esta sección simplemente se presenta la población como un elemento para tener en cuenta al analizar la calidad, sin especifi car cuál es su punto óptimo.
    Gracias, espero que le guste.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Felicitaciones por su excelente comentario ya que demuestra el interes por los temas de la asignatura espero que sigas visitando el blogg

      Eliminar
  6. Hola profe Soy ana milena arteaga santofimio del grado decimo-b y este es mi comentario:
    Tasa de crecimiento: 1,128% (2011 est.)
    Definición: Promedio porcentual anual del cambio en el número de habitantes, como resultado de un superávit (o déficit) de nacimientos y muertes, y el balance de los migrantes que entran y salen de un país. El porcentaje puede ser positivo o negativo. La tasa de crecimiento es un factor que determina la magnitud de las demandas que un país debe satisfacer por la evolución de las necesidades de su pueblo en cuestión de infraestructura (por ejemplo, escuelas, hospitales, vivienda, carreteras), recursos (por ejemplo, alimentos, agua, electricidad), y empleo. El rápido crecimiento demográfico puede ser visto como una amenaza por los países vecinos.

    ResponderEliminar
  7. muy bien por su comentario eso demuestra seguridad y compromiso con la asignatura espero que segas visitando el blogg

    ResponderEliminar